Semana llanera en Caracas

Bueno, mucho tiempo sin actualizar el blog, porque el trabajo ha sido intenso y agotador: tenemos una delegación llanera con cerca de 100 personas, instalada en Caracas para difundir en la ciudad lo más profundo de las tradiciones del llano venezolano.
Primero veamos el espacio geográfico, Venezuela tiene 916 mil 445 km cuadrados, y la tercera parte (en rosado en el mapa), más o menos, forma parte del inmenso valle del río Orinoco, que abarca también buena parte del territorio colombiano. De hecho, el 66% del agua que entra al Orinoco proviene de los ríos Meta, Vichada, Casanare y otros en Colombia; por eso nos preocupa tanto el uso de químicos para destruir los cultivos de amapola o marihuana: porque contaminan nuestro principal curso de agua.

¡Ya! ¡qué manera de desviarme del tema!...
El caso es que esa delegación nos regaló con música, danza, copla y demás expresiones de su tradición que, lamentablemente, no es muy conocida en el resto del país. Me explico: durante los años '60 y '70, la facilidad del petrodólar se unió con el interés de grupos económicos para convencernos de que lo extranjero era siempre mejor que lo nuestro. El resultado es que el venezolano promedio conoce mejor los personajes de CSI o de Friends que las canciones de Chelique Sarabia o Reynaldo Armas, verdaderos baluartes de nuestra música.
Fueron 7 días de intensa actividad y cobertura periodística en distintos lugares de Caracas. Hice más de 300 fotos, de las cuales comparto unas cuantas con ustedes... disfruten.



Como este post ya va largo, los dejo hasta la próxima, que espero sea muy pronto...
Comentarios
debo ser honesta! es la primera vez que analizo la estructura geográfica de venezuela...tengo que conocer ese país -algún día!-
Creo que tu realidad es muy similar a la mía...ahora está de moda poner a los y las niños los nombres de los protagonistas de friends...(gajes de la democracia y absurdismo..existe esa palabra???)
Acá hay un juego que se llama San Benito...yo lo jugaba de niña, no sé si ahora los niños..consistía en que uno de los malos tenía que tratar de "capturar" a uno de los buenos que estaban sentados tomados de las manos lo más fuerte posible....entonces ellos gritaban: SAN BENITOOO SAN BENITOOOO -que era cojo- así que demoraba en llegar, si estaba a tiempo no perdía a uno de los buenos sino, uno de los suyos ahora era malo y se repetía la historia hasta quedar sin nadie los buenos...(a veces pienso que no es un juego!!!!!!)
preciosas fotos..se puede tener acceso a más de ellas?? fueron trescientas!!!
abrazos desde una cheqa solitaria...